Patadas (chagui)
El taekwondo es un arte marcial y deporte olímpico que destaca por sus técnicas de patadas, normalmente enfocadas al ataque al tronco o la cabeza. Aunque en sus inicios se potenciaban los ataques a los pies, por barrido. O incluso al cuerpo, y cuello mediante atrapes para propiciar un derribo. Cada técnica de patada, como la patada frontal de percusión (ap chagui), la patada frontal de empuje (miro chagui), patada lateral (yop chagui), patada circular a la cabeza o tronco (dollyo chagui), patada semi-circular al pecho o tronco (bandal chagui)
Golpes con el puño (jirugi) y a mano abierta (son)
Además de las dos técnicas básicas de puño rectilíneo (baro jirugi y bandae jirugi). Las diversas técnicas de puño difieren según la trayectoria: directa o rectilínea (jirugi), golpes indirectos (chigui), golpes que penetran (tsirugi), y golpes de mano abierta (son). Se debe tener en cuenta la superficie del puño con la que se golpea. Algunos golpes de puño no comunes son: reverso del puño (dung chumok), y el puño martillo (me chumok); además se toma en cuenta la dirección del golpe (hacia arriba, al medio, puño frontal, puño circular, etc.)
Bloqueos y defensas (makki)
En Taekwondo se manejan una gran variedad de técnicas de defensa activas, o con el uso de las extremidades superiores o (makki), ejecutadas de formas diferentes, sean bloqueos contundentes o chequeos suaves, e incluso técnicas que atrapan el brazo del oponente y le sujetan para golpearle; estas técnicas se realizan en función de la dirección (por el interior o exterior del ataque) y la altura del ataque (are - montong - olgul) del que se quiera defender. Existen también técnicas de defensa y ataque simultáneo, así como técnicas defensivas a dos brazos hechas de forma simultánea. Estas técnicas pueden realizarse con la palma de la mano, el exterior o el interior del antebrazo, con el borde cubital o radial de la mano, con la punta de los dedos, con el hueso tibial, con la planta de los pies, los puños.
Defensa personal (ho sin sool)
Al igual que en otras artes marciales clásicas y tradicionales provenientes de oriente, el Taekwondo como arte marcial posee una amplia variedad de técnicas de defensa personal como: barridos circulares a los pies, y golpes a puntos vulnerables y/o a puntos de presión derivados del Kung-fu chino; varios escapes de varios agarres y sujeciones a las muñecas, pecho, tronco, hombro, y cuello, algunas luxaciones articulares (en especial dirigidas a la muñeca, codo y hombro, en pie), y proyecciones de cadera, hombro y mano similares a las del Judo, y varios golpes a mano abierta y de puño también derivados del karate-do.